Ir al contenido principal

Entradas

Nuevo Post

El futuro de la democracia

Revista LASA Forum, Volumen 54, Issue 2, Sprint 2023. Dossier: El Futuro de la Democracia Por: Yanina Welp y Héctor Briceño Extracto de la introducción al Dossier. Descargar revista completa. En la región latinoamericana, “autogolpes” como el que intentó llevar adelante Pedro Castillo en Perú el 7 de diciembre de 2022 o la cooptación de los poderes del Estado observada en El Salvador —desde la llegada de Nayib Bukele al gobierno en 2019— no son nuevos. Aún así, remiten a un pasado que hasta hace poco se consideraba en vías de superación, quizás por una lectura demasiado optimista y lineal de los procesos políticos (con excepciones, Guillermo O’Donnell alertó de forma temprana sobre los déficits de aquellos procesos de democratización). En cualquier caso, lo que hoy se observa no es un retorno a las dinámicas cívico-militares del siglo XX. La imagen de manifestantes enardecidos asaltando los poderes del Estado para provocar un  golpe  en Brasil (8 de enero de 2023) eviden

Últimas entradas

REFLEXIONES SOBRE LA INEQUIDAD DESDE EL MUNDO Y MEDIO. Parte III La Riviera Maya: Una ilusión festiva

Reflexiones sobre la inequidad desde el mundo y medio. Parte II: geolocalización a conveniencia

Reflexiones sobre la inequidad desde el mundo y medio. Parte I: No somos iguales

Populismo y democracia: ¿antagónicos?

El populismo, una respuesta simple. Por Nelly Arenas

¿Hoy no se puede votar?

Democracia y música